COVID-19 RETRASA EVALUACIÓN AMBIENTAL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA MAYORÍA DE REGIONES DEL PAÍS

Considerando la actual situación de pandemia, en marzo de este año la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental inició la primera de una serie de Resoluciones de Suspensión de plazos de proyectos en evaluación, fijando como nueva fecha el 30 de Septiembre. Los proyectos afectados están asociados a los siguientes procesos de evaluación de impacto ambiental, tramitados ante la Dirección Ejecutiva y Direcciones Regionales del Servicio de Evaluación Ambiental:

  1. Tramitación de declaraciones y estudios de impacto ambiental con un proceso de participación ciudadana actualmente en curso.
  2. Tramitación de declaraciones de impacto ambiental con carga ambiental en las que se decrete realizar un proceso de participación ciudadana, conforme al artículo 94 del RSEIA.
  3. Tramitación de declaraciones y estudios de impacto ambiental en los que se abra una nueva etapa de participación ciudadana, en conformidad a los artículos 92 y 96 del RSEIA.
  4. Tramitación de estudios de impacto ambiental ingresados al SEIA en este período. Si bien se admitirán a trámite, se considerarán suspendidos desde esta misma fecha. Una vez reactivados los plazos de evaluación, deberán entregarse las copias en papel necesarias para requerimientos de participación ciudadana.
  5. Tramitación de declaraciones y estudios de impacto ambiental que requieran reuniones con los grupos humanos pertenecientes a pueblos indígenas, conforme al artículo 86 del RSEIA.
Image

Ante el impacto en plazos de evaluación y ejecución de proyectos de estas características -con lo que conlleva respecto a inversiones públicas y privadas- se evaluaron alternativas como un método de participación ciudadana telemática, propuesto por la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, para avanzar en el proceso de evaluación. Esto incluyó la disposición, por el Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental, del Portal Ciudadano para Participación Ciudadana y Consultas Indígenas, el 26 de agosto. La iniciativa fue criticada por la planificación y recursos necesarios que aseguren la participación remota de todos los vecinos, modalidad, que según lo señalado, no garantiza los derechos fundamentales de las personas.

Cabe destacar que, mediante Resolución Exenta N°593 del 24 de julio de 2020, la Autoridad Sanitaria dictó medidas sanitarias por el brote de COVID-19. En particular, dispuso la entrada de la Región de La Araucanía en el “Paso 4: Apertura Inicial”, desde las 05:00 hrs. del 28 de julio de 2020. Frente a esto, la Dirección Ejecutiva del SEA determina que puede levantarse la suspensión decretada en resoluciones de proyectos tramitados en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, conforme a la planificación implementada por cada Dirección Regional, en virtud de la realidad local y carga de trabajo requerida para equipos y funcionarios involucrados. En base al carácter dinámico del Plan Paso A Paso, si alguna de las regiones indicadas vuelve a una etapa anterior de desconfinamiento, se podrán volver a suspender las actividades referidas en el art. 86 del RSEIA y las correspondientes a participación ciudadana, mediante resolución fundada del Director Ejecutivo o Director Regional. Estas autoridades podrán alzar la suspensión de un determinado proyecto, a fin de propender a la ejecución de las actividades de participación ciudadana o reuniones mencionadas en el art. 86 del RSEIA, en cualquier otra región distinta a las ya mencionadas, analizando la realidad local, adoptando las medidas necesarias e implementando metodologías adecuadas ante la situación actual, cumpliendo las disposiciones establecidas por la Autoridad Sanitaria; resguardando siempre la salud de los funcionarios y de la ciudadanía, junto con la continuidad y permanencia en la función pública, la transparencia y publicidad de las actividades y el debido registro de acciones realizadas en forma digital o virtual.