El “Interés Nacional” es clave para la protección de los Bosques
La Ley 20.238 sobre recuperación del Bosque Nativo, Un Bosque Nativo de Preservación es aquel que presenta o constituye un hábitat para especies vegetales protegidas legalmente o aquellas clasificadas en alguna categoría de conservación.

Actualmente en Chile, las especies silvestres se clasifican en alguna de las siguientes categorías de Conservación: Extinta, Extinta en Estado Silvestre, En Peligro Crítico, En Peligro, Vulnerable, Casi Amenazada, Preocupación Menor y Datos Insuficientes. Estas categorías son las recomendadas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Los individuos de las especies vegetales silvestres que han sido clasificadas En Peligro Crítico, En Peligro y Vulnerable y que formen parte de un Bosque Nativo de Preservación tienen prohibición de ser cortadas, eliminadas, destruidas o descepadas por ley.
Sin embargo, la ley de igual manera permite de manera excepcional intervenir el hábitat de ciertas especies, con el objetivo de investigaciones científicas, para la construcción de caminos el ejercicio de concesiones o servidumbres mineras, de gas, de servicios eléctricos, de ductos u otras reguladas por ley, siempre que tales obras o actividades sean de “Interés Nacional” (Art. 19 Ley 20.283 del Bosque Nativo).
Para poder alterar el hábitat de estas especies en categoría de conservación en Bosques Nativos de Preservación se requiere un Informe de Experto, el cual debe justificar que las intervenciones no amenazan la continuidad de la especie a nivel de la cuenca hidrográfica, o excepcionalmente, fuera de ella. Pero, para la mayoría de estas especies, la falta de conocimiento sobre su hábitat y la ignorancia al respecto, es muy difícil poder asegurar que la intervención no alterará el hábitat y no amenazará su continuidad.
Ante esto, los expertos en el área medioambiental sientes preocupación por los ecosistemas de bosques nativos y de ser escuchados, las reglas cambiarán y al momento de construir o intervenir estas tierras, no bastará con un informe de justificación.