Los desafios que representa la gestión de neumáticos fuera de uso en chile

De acuerdo a información levantada por el MMA, en Chile se desechan, anualmente, alrededor de 6,6 millones de neumáticos, los que corresponden a cerca de 180 mil toneladas. Considerando el desgaste por el uso, la generación anual de residuos de neumáticos se estima que bordea las 140 mil toneladas. De esta cantidad, sólo un 17%, aproximadamente, se maneja de forma ambientalmente racional. Del porcentaje restante, una fracción termina siendo depositada de forma ilegal en basurales y vertederos clandestinos, desconociéndose con exactitud el destino de la gran mayoría de este tipo de residuos. Los neumáticos fuera de uso (NFU), contienen recursos que pueden ser aprovechados y valorizados como el caucho y el acero.

Image

Esta situación cambiará a partir de la publicación en el diario oficial del DS N° 8/2019 que “ESTABLECE METAS DE RECOLECCIÓN Y VALORIZACIÓN Y OTRAS OBLIGACIONES ASOCIADAS DE NEUMÁTICOS” del Ministerio de Medio Ambiente. Recientemente la Contraloría General de la República tomó razón del Decreto Supremo Nº 8 y fue publicado el día 20.01.2021 en el Diario Oficial. El decreto establece la obligación de que estas empresas –agrupadas o a través de un sistema de gestión individual- organicen y financien la recolección de los NFU en todo el territorio nacional, así como su almacenamiento, transporte y tratamiento en conformidad con la normativa vigente.

A partir del año 2023, las empresas que importan neumáticos deberán recolectar el 50 % y valorizar el 25% de los neumáticos puestos en el mercado. Este porcentaje va subiendo gradualmente hasta llegar a un 90% de reciclaje de neumáticos al 2030 (100% en el caso de los neumáticos mineros).

Para efectos del decreto, serán consideradas operaciones de valorización de neumáticos las siguientes: a) Recauchaje; b) Reciclaje material; c) Coprocesamiento y d) Valorización energética.

EMPRESAS Y MERCADO CHILENO

Los estudios realizados para el MMA hasta el año 2018, muestran que para el caso de los neumáticos, sobre el 95% del mercado corresponde a neumáticos importados, siendo GOODYEAR el único productor a nivel nacional, cuya producción sin embargo se destina principalmente al mercado internacional. Según las clasificaciones del mercado, 240 empresas abastecen neumáticos al mercado chileno, que se comercializan a través de unos 500 locales a lo largo del país (CyV, 2008).

Dentro de las empresas consideradas en la valorización de residuos proveniente de los NFU, tenemos a las que transforman los NFU en gránulo y polvo de caucho, actividad desarrollada principalmente por la empresa POLAMBIENTE, la que obtiene pellet que comercializa o transforma en productos terminados.

La empresa francesa MICHELIN, en Joint-Venture con la empresa sueca ENVIRO, construirá la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros en Antofagasta. El proyecto costará US$30 millones y comenzará su construcción a fines del año 2021. La instalación permitirá reciclar 30 mil toneladas de neumáticos año, cifra que excede lo que comercializa el grupo en todo el país.

APORTE DE ORBE CONSULTORES AMBIENTALES SPA

Las empresas usuarias de neumáticos Categoría B, jugarán un rol fundamental en el cumplimiento de las metas señaladas en el Reglamento, y para ello podrán, entre otras medidas, diseñar e Implementar Planes Estratégicos de Economía Circular, que definan medidas acordes a su propia realidad, considerando entre otros aspectos, sus políticas corporativas (Ambiental, Calidad, SST), los requerimientos normativos de carácter ambiental (actuales y futuros) y sus compromisos ambientales y sectoriales en estas materias (RCA´s).

Las empresas usuarias de neumáticos Categoría B, jugarán un rol fundamental en el cumplimiento de las metas señaladas en el Reglamento, y para ello podrán, entre otras medidas, diseñar e Implementar Planes Estratégicos de Economía Circular, que definan medidas acordes a su propia realidad, considerando entre otros aspectos, sus políticas corporativas (Ambiental, Calidad, SST), los requerimientos normativos de carácter ambiental (actuales y futuros) y sus compromisos ambientales y sectoriales en estas materias (RCA´s).

Productos y Servicios

  • Diseño y apoyo en la Implementación de Planes Estratégicos de Economía Circular.
  • Diseño e Implementación de proyectos de recuperación de sitios que han sido utilizados para el almacenamiento de Neumáticos Mineros.
  • Evaluación de riesgos y contingencias ambientales en procesos de fusión y adquisiciones (Due Dilligence).
  • Diseño de medidas de reparación y/o saneamiento ambiental de sitios contaminados.
  • Planificación y diseño de planes de abandono o cierre de faenas y proyectos.
  • Evaluación y diseño de planes de restauración ambiental.