El sábado 12 de abril, ORBE Ambiental & Legal, en colaboración con Symbiotica, llevó a cabo el primer Taller de Diagnóstico Participativo del programa “Bosques de Bolsillo”, que busca implementar
El Monitor de Reputación Corporativa Merco publicó el ranking ESG Chile 2024, destacando a las 100 empresas más responsables en medioambiente, sociedad y gobierno corporativo. BCI encabeza en gobierno
La puesta en valor del patrimonio cultural es un proceso esencial para la conservación de la identidad histórica de un territorio y su integración en el desarrollo sostenible. En el
¿Cómo se restaura un ecosistema en uno de los lugares más extremos del altiplano chileno? ¿Qué especies dependen de estos esfuerzos para sobrevivir? En el Salar de Ascotán, un equipo
En uno de los lugares más extremos del altiplano chileno, el Salar de Ascotán, ORBE Ambiental & Legal está llevando a cabo un ambicioso proyecto de restauración ecológica que está
El sábado 12 de abril, ORBE Ambiental & Legal, en colaboración con Symbiotica, llevó a cabo el primer Taller de Diagnóstico Participativo del programa “Bosques de Bolsillo”, que busca implementar un nuevo bosque urbano en el Parque Municipal de Maipú, utilizando la técnica japonesa Miyawaki.
El Monitor de Reputación Corporativa Merco publicó el ranking ESG Chile 2024, destacando a las 100 empresas más responsables en medioambiente, sociedad y gobierno corporativo. BCI encabeza en gobierno corporativo, Mercado Libre en responsabilidad social y Natura en sostenibilidad ambiental. Otras empresas en el
La puesta en valor del patrimonio cultural es un proceso esencial para la conservación de la identidad histórica de un territorio y su integración en el desarrollo sostenible. En el ámbito de la consultoría ambiental, este enfoque permite proteger y gestionar adecuadamente los bienes culturales
¿Cómo se restaura un ecosistema en uno de los lugares más extremos del altiplano chileno? ¿Qué especies dependen de estos esfuerzos para sobrevivir? En el Salar de Ascotán, un equipo de expertos trabaja en la recuperación de su biodiversidad a través de un ambicioso y
En uno de los lugares más extremos del altiplano chileno, el Salar de Ascotán, ORBE Ambiental & Legal está llevando a cabo un ambicioso proyecto de restauración ecológica que está marcando la diferencia en la conservación de la biodiversidad local. El Proyecto: Plan de Manejo de
La geomática es una disciplina clave en la gestión ambiental, permitiendo recopilar, analizar y representar información geoespacial con alta precisión. En ORBE, esta área se ha consolidado como un pilar fundamental para diversos proyectos, integrando tecnologías como drones, fotogrametría y análisis geoespacial para mejorar la
La revista Electricidad ha publicado un reportaje sobre el uso de drones en la industria eléctrica, destacando cómo estos dispositivos están transformando el mantenimiento de redes y generando un impacto positivo en términos de eficiencia, seguridad y sostenibilidad. En el reportaje, Claudio Badilla, jefe
La huella hídrica es un indicador que mide el volumen total de agua dulce utilizada para producir los bienes y servicios consumidos por una persona, empresa o comunidad. Este concepto incluye no solo el agua visible utilizada directamente, sino también aquella empleada de forma indirecta
En el embalse Chironta, se realizó un proceso de limpieza, remoción y transporte de sedimentos acumulados en el embalse, el cual fue calificado como un éxito. Esta operación, que se extendió por 24 horas, tuvo lugar entre el sábado 11 y el domingo 12 de
Dentro de nuestras especialidades de ORBE, se encuentra el componente de Flora y vegetación, la cual se especializa en estudios de flora presente en un área determinada y sus unidades vegetacionales presentes, promoviendo la conservación de la diversidad biológica existente. Este componente ofrece un
BLOG CORPORATIVO
AMBIENTAL & LEGAL
Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.