Se inician formalmente los procesos para proteger humedales urbanos

El pasado 24 de noviembre, con la publicación en el Diario oficial del Reglamento de la Ley Nª21.202, que establece Criterios Mínimos para la Sustentabilidad para Humedales Urbanos y el procedimiento de reconocimiento de humedales urbanos, el Ministerio de Medio Ambiente y los Municipios podrán iniciar la declaratoria de estos ecosistemas a lo largo de todo Chile. Con ello, se buscará el resguardo efectivo de los beneficios que estos ecosistemas entregan a las ciudades, como áreas verdes, recreación, control de inundaciones y mitigación del cambio climático.

Image

Según la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, “Los humedales urbanos son los más amenazados por el crecimiento de la población, los aumentos en la urbanización, o que incluso terminan convertidos en basurales. Pero gracias a la ley que desde hoy comienza a hacerse efectiva, podremos reconocer estos humedales para que la ciudadanía pueda desarrollar actividades de ecoturismo, hacer educación ambiental, pero sobre todo para que sean espacios que la comunidad pueda proteger y disfrutar”.

El anuncio fue realizado en la comuna de El Monte, donde el municipio se comprometió a avanzar en la protección del sector bajo la ley de humedales urbanos. El humedal de dicha comuna es el refugio de una gran diversidad de flora y fauna, con presencia de más de 45 especies de aves como el Queltehue, el Pato Jergón Grande y el Picaflor Grande, junto a anfibios como la Rana Chilena.

La iniciativa de reconocimiento de este sector como humedal urbano, va en paralelo con la creación de un parque urbano, donde se instalarán señaléticas y se habilitará infraestructura para permitir un fácil acceso y protección del lugar.

Según Francisco Monte, alcalde de El Monte, “Los humedales son importantes tanto para las especies que ahí habitan, como para las personas, es por eso que como municipio estamos avanzando en la conservación de este lugar y en la creación de un ecoparque que busca recuperar este espacio público y ponerlo en valor, resaltándolo como patrimonio natural y que la comunidad montina lo pueda disfrutar”.

Los procedimientos para reconocer humedales urbanos incluidos en el reglamento, consideran la recepción de solicitudes de declaración de humedales urbanos por parte de los municipios y el reconocimiento de humedales de oficio por parte del Ministerio de Medio Ambiente, acción que marca un esfuerzo conjunto entre ambas entidades. “Es muy importante que los humedales urbanos tengan protección legal ya que la presión inmobiliaria, el robo del agua y otros tipos de amenazas pueden afectar estos ecosistemas. Por eso estamos muy contentos de la publicación de este reglamento ya que la región Metropolitana tiene grandes espejos de agua que esperamos proteger” afirmó el seremi del Medio Ambiente, Diego Riveaux.

La reglamentación sobre protección de humedales urbanos, publicada en el Diario Oficial, puede consultarse en este enlace.