Tras un año de trabajo participativo y la colaboración de un Comité Estratégico Transversal, el Ministerio de Energía publicó el Plan de Acción de Hidrógeno Verde 2023-2030. El Plan considera 81 acciones, distribuidas en 18 líneas de trabajo, con hitos de corto y mediano plazo que permitirán el despliegue de la industria del hidrógeno verde y sus derivados en nuestro país.
Las medidas serán implementadas en dos etapas. La primera entre el 2023 y el 2026, explorará establecer las condiciones que permitan el desarrollo de la industria definiendo estándares ambientales, sociales y laborales, además de contar con un sistema de permisos eficientes, impulsar la investigación científica en torno a la industria y avanzar en incentivos tributarios y financieros.
A partir de 2026 y hasta el 2030, se implementará la segunda etapa. Esta considera contar con los instrumentos de ordenamiento territorial, regulatorios, el desarrollo local, la participación ciudadana y preparación del capital humano para la concreción del desarrollo del hidrógeno verde.
El Plan se presentará oficialmente en una instancia a la que asistirán, entre otros, el Comité Estratégico conformado para esta tarea.
Se puede revisar completo en plan de acción en el sitio web planhidrogenoverde.cl
¡Recuerda que ya puedes descargar el #PlanHidrógenoVerde! ⚡️🍃
— Ministerio de Energía (@MinEnergia) April 29, 2024
Son más de 80 medidas, con las que buscamos aprovechar la extensa cadena de valor del hidrógeno para avanzar en una transición energética acelerada.
Conoce los detalles en → https://t.co/8pFTo4Irll pic.twitter.com/DfDqvxT2z3
Fuente: Ministerio de Energía
Héctor San Martin
Periodista

