Cerrar

Rescate y relocalización de especies por el área de Fauna en Proyecto Terrazas del Valle por ORBE

La siguiente muestra fotográfica, corresponde a el proyecto “Terrazas del Valle”, ubicado en la Comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitana, consiste en la construcción y operación de un proyecto inmobiliario que contempla obras de urbanización de un loteo y la construcción de viviendas inmobiliarias. El proyecto fue calificado ambientalmente favorable mediante la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) 105/2020 de la DIA Proyecto Inmobiliario Terrazas del Valle. El proyecto comprende una superficie total de 22.2 hectáreas, de las cuales se utilizará un total aproximado de 18.67 hectáreas.

 

En relación con los efectos adversos significativos sobre la cantidad y calidad de los recursos naturales renovables en el área del proyecto general, se encontraron dos especies que podrían verse afectadas, la lagartija lemniscata (Liolaemus lemniscatus) y el ratón degú (Octodon degus). En el marco de los antecedentes presentados durante la tramitación ambiental, se realizó la propuesta de rescate de los individuos que habitan en las áreas del proyecto y su relocalización hacia un sector ubicado fuera del área intervenida.

 

El Plan de Rescate y Relocalización de reptiles y micromamíferos asociado al PAS 146 (Permiso ambiental sectorial), tiene como objetivo evitar impactos negativos sobre la fauna sensible presente en el área de influencia del proyecto, y trasladar los ejemplares capturados a sectores previamente estudiados, que cumplen los requerimientos ambientales citados por las especies objetivo. Las búsquedas de ejemplares potencialmente afectados, se enfoca en todo el ambiente de Bosque nativo clarode Vachellia caven, formación vegetacional predominante en el área del proyecto.

 

Entre los días 25 y 28 de junio de 2024, se ejecutó el Plan de rescate y se logró la captura de varios individuos de lagartija lemniscata (Liolaemus lemniscatus) y un individuo de culebra cola larga (Philodryas chamissonis).

 

Los ejemplares capturados, fueron identificados a nivel de especie, georreferenciados, sexados, medidos y marcados. Los individuos fueron mantenidos por un máximo de 4 horas en contenedores plásticos enriquecidos y adecuados para cada especie, para luego ser liberados en el área de relocalización propuesta.

 

svg3 lectura mínima
Hector San Martin

Héctor San Martin

ORBE AMBIENTAL & LEGAL. Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.

Deja una respuesta