Cerrar

SEA Actualizó Instructivo para Guías y Criterios de Evaluación Ambiental

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) dio un importante paso hacia la estandarización de los procedimientos ambientales en Chile. Este 30 de julio, la Dirección Ejecutiva del organismo anunció la actualización del instructivo que regula la aplicabilidad y vigencia de las guías y criterios de evaluación, un movimiento que busca fortalecer la certeza técnica y jurídica en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

 

La decisión de actualizar este instructivo responde a un conjunto de observaciones realizadas por los distintos actores involucrados en el SEIA, así como a los acuerdos alcanzados en la mesa de trabajo público-privada, creada tras la promulgación de la Ley de Royalty Minero. 

 

Según la Directora Ejecutiva del SEA, Valentina Durán, esta actualización permitirá “estandarizar a nivel nacional los criterios, requisitos, trámites, exigencias técnicas y procedimientos de carácter ambiental, además de entregar mayores certezas técnicas y jurídicas a los actores del Sistema”.

 

Las nuevas guías y criterios entrarán en vigencia a partir de la publicación de un extracto en el Diario Oficial de la resolución correspondiente. Sin embargo, su aplicación a los proyectos o actividades que ya estén en trámite en el SEIA será voluntaria para los proponentes.

 

El instructivo también incluye disposiciones específicas sobre el examen de admisibilidad de proyectos, la declaración de término anticipado del procedimiento y la calificación de proyectos o actividades. Se destaca que, aunque la fundamentación técnica es esencial para cualquier decisión, no será procedente rechazar un proyecto únicamente por el incumplimiento de algún criterio contenido en una guía o criterio técnico de evaluación.

 

En línea con el Acuerdo de Escazú, el SEA ha reforzado su compromiso con la transparencia y la participación pública. Para ello, mantendrá un listado actualizado de las guías y documentos técnicos en su sitio web, permitiendo a la ciudadanía, y otros actores interesados, realizar consultas y comentarios. Además, el organismo anunció que se informarán, oportunamente, las capacitaciones y mecanismos de difusión sobre esta actualización.

 

Este avance, es una clara representación de un paso significativo hacia la consolidación de un marco regulatorio ambiental más claro y uniforme en Chile, que busca equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente.

 

 

 

 

Fuente: sea.gob.cl

svg3 lectura mínima

Deja una respuesta