El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) ha publicado el documento Criterio de evaluación en el SEIA: golondrinas de mar, en cumplimiento de su mandato de unificar criterios técnicos ambientales, conforme al artículo 81 de la Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente. Este criterio tiene como objetivo mejorar la evaluación ambiental de proyectos que puedan afectar a las golondrinas de mar, proporcionando herramientas para la correcta caracterización de cuatro especies vulnerables presentes en el norte del país, así como medidas específicas de mitigación y seguimiento ambiental.
El documento incluye lineamientos para la detección de rutas de vuelo, nidos y áreas de nidificación, además de sugerir compromisos ambientales voluntarios y programas de rescate para individuos afectados. Fue elaborado por el Departamento de Especialistas y Cambio Climático y el Departamento de Estudios del SEA, con colaboración de diversas entidades, como el Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) y la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Este criterio, obligatorio para titulares de proyectos y las Direcciones Regionales del SEA, entrará en vigencia tras su publicación en el Diario Oficial.
Lo importante
Objetivo: Establecer directrices técnicas para evaluar proyectos que puedan afectar a las golondrinas de mar en Chile.
Especies protegidas: Cuatro especies de golondrinas de mar presentes en el norte de Chile.
Impactos: Se identifican impactos potenciales como colisiones, contaminación lumínica y perturbación de zonas de nidificación.
Metodologías: Se proponen diversas técnicas de monitoreo, como transectos, cámaras sonda, y radar.
Medidas de mitigación: Incluyen compromisos ambientales voluntarios, planes de rescate, y seguimiento de especies afectadas
Fuente: SEIA

Héctor San Martin
ORBE AMBIENTAL & LEGAL. Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.