La rehabilitación y restauración ambiental se han convertido en ejes fundamentales para mitigar el impacto de las actividades humanas sobre el entorno natural. En el ámbito de la consultoría ambiental, estas acciones son cruciales, especialmente en proyectos relacionados con los planes de cierre mineros y la implementación del Plan de Restauración de Ecosistemas Terrestres y Acuáticos.
En ORBE, exploramos las principales estrategias y acciones necesarias para llevar a cabo proyectos medioambientales efectivos, asegurando que la recuperación del entorno sea una realidad y no solo una promesa en papel.
¿Qué es la rehabilitación y restauración ambiental?
La rehabilitación ambiental busca devolver a un área afectada por actividades humanas, como la minería o la agricultura intensiva, una condición funcional que permita su uso futuro.
Por otro lado, la restauración ambiental va un paso más allá, tratando de devolver el ecosistema a su estado original, incluyendo la recuperación de especies, suelos, cuerpos de agua y procesos naturales.
Ambos procesos requieren un enfoque multidisciplinario que integre aspectos técnicos, sociales y legales, áreas donde la consultoría ambiental desempeña un rol clave.
Acciones en los proyectos de cierre minero
Los planes de cierre minero son esenciales para garantizar que las operaciones extractivas no dejen un legado de daño ambiental. Entre las acciones más relevantes se incluyen:
- Compensación de suelos contaminados:
- Identificar áreas afectadas por metales pesados y otras sustancias nocivas.
- Implementar tecnologías de biorremediación o técnicas de encapsulación para evitar la dispersión de contaminantes.
- Reforestación con especies nativas:
- Promover la plantación de árboles y vegetación local para recuperar la biodiversidad y estabilizar los suelos.
- Diseñar corredores ecológicos que conecten hábitats fragmentados.
- Rehabilitación de cuerpos de agua:
- Restaurar ríos, lagos o humedales afectados por la actividad minera.
- Implementar medidas para prevenir la contaminación por drenaje ácido.
- Gestión de residuos:
- Desmantelar instalaciones mineras de forma segura.
- Disponer adecuadamente de los residuos peligrosos según normativas ambientales.
El Plan de Restauración de Ecosistemas Terrestres y Acuáticos
Este plan, promovido por organismos internacionales y gobiernos locales, busca recuperar áreas degradadas para combatir el cambio climático, preservar la biodiversidad y garantizar el bienestar de las comunidades.
Acciones clave:
- Diagnóstico inicial:
- Levantamiento de información sobre el estado del ecosistema.
- Identificación de las especies clave y factores de deterioro.
- Intervenciones específicas:
- Restauración de cuencas hidrográficas para mejorar la calidad del agua y evitar la erosión.
- Control de especies invasoras que amenazan a la flora y fauna nativa.
- Participación comunitaria:
- Involucrar a las comunidades locales en el diseño y ejecución del proyecto.
- Fomentar actividades como la agroecología y la educación ambiental.
- Monitoreo y evaluación:
- Establecer indicadores claros para medir el progreso del proyecto.
- Ajustar las estrategias según los resultados obtenidos.
El papel de la consultoría ambiental
El área de Servicios de Obras Ambientales es presentada para satisfacer una creciente demanda de servicios de Compensaciones Ambientales, Rehabilitación, Restauración, Descontaminación, Mitigación de Riesgos Naturales y adaptaciones al Cambio Climático para el desarrollo de diversos proyectos.
Actualmente ORBE Obras, ofrece al mercado servicios y obras de alta calidad incorporando tecnología y metodologías que permiten alcanzar los objetivos de nuestros clientes en el marco de las estrategias de desarrollo sostenible de la empresa y del cumplimiento normativo aplicables.
La rehabilitación y restauración ambiental son más que una responsabilidad: son una oportunidad para devolverle a la naturaleza lo que le hemos quitado. Contar con la experiencia de una consultoría ambiental puede marcar la diferencia entre un proyecto que cumple con los estándares y uno que genera un impacto positivo duradero.
En proyectos como los cierres mineros y el Plan de Restauración de Ecosistemas Terrestres y Acuáticos, las acciones concretas y bien planificadas no solo benefician al medio ambiente, sino también a las comunidades y al desarrollo sostenible.
Si tu empresa necesita apoyo en la planificación e implementación de estos proyectos, contáctanos, ORBE entrega el mejor servicio ambiental de Chile.

Héctor San Martin
ORBE AMBIENTAL & LEGAL. Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.