La Contraloría General de la República ha emitido un decreto declarando el Mar de Pisagua como área marina costera protegida de múltiples usos.
Esta medida abarca una superficie de 734 km2 frente a la costa de la comuna de Huara, en la Región de Tarapacá.
Además, la iniciativa tiene como principal objetivo conservar tanto la flora como la fauna del área, incluyendo especies como el pingüino de Humboldt, la tortuga verde, el lobo fino austral, peces de roca y chungungo, así como los sitios de anidación y reproducción de aves marinas, la pesca artesanal tradicional y el patrimonio histórico cultural subacuático.
El Ministerio de Medio Ambiente tendrá un plazo de 36 meses para desarrollar un plan de manejo del área, el cual deberá contener acciones concretas para garantizar su conservación. Asimismo, esta cartera estará a cargo de la supervisión del área protegida.
El decreto establece que cualquier actividad realizada en el área protegida debe ser compatible con los objetivos de conservación y ajustarse al plan de manejo correspondiente.
¡Mar de Pisagua está oficialmente protegido!🌊
— Ministerio del Medio Ambiente (@MMAChile) March 10, 2024
💙La primera AMCP-MU de la región de Tarapacá.
🔹 Agradecemos el esfuerzo de las personas de este territorio y maritorio, la @IM_HUARA, a @OceanaChile y sus expediciones científicas, la @unapcl y a profesionales @MMA_Tarapaca 👇🏽 pic.twitter.com/x1RwrqgkbH
Fuente: Ministerio del Medio Ambiente
Héctor San Martin
Periodista

