La ciudad de Constitución, conocida como la “Perla del Maule”, fue el escenario de una significativa jornada de limpieza de sus playas, donde más de cien voluntarios lograron recolectar 500 kilos de residuos marinos, tratándose principalmente de desechos plásticos. La actividad, que se desarrolló en
En un esfuerzo por resguardar la salud pública y mejorar la calidad del aire, el Ministerio del Medio Ambiente ha revisado la normativa sobre la calidad del aire respecto al dióxido de nitrógeno (NO2), adoptando parámetros más estrictos que se alinean con las recomendaciones internacionales
Este año ha marcado un avance significativo en la lucha por mejorar la calidad del aire en la Región Metropolitana. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha triplicado sus esfuerzos de fiscalización durante el período de Gestión de Episodios Críticos (GEC), alcanzando un impresionante total
Gracias a su abundancia en energías renovables, Chile se está consolidando como un líder en la producción de hidrógeno verde a nivel mundial, buscando sacar el máximo provecho a su potencial, en cuanto a conocimiento y a recursos naturales, para desarrollar proyectos innovadores y vanguardistas
Hasta el Parque Cultural Valparaíso llegaron los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Medio Ambiente, Maisa Rojas; y de Salud, Ximena Aguilera para encabezar el lanzamiento del Programa Naturaleza para tu Salud que busca una reconexión sensorial y experiencial con la naturaleza y sus beneficios
El pasado viernes 5 de Julio de 2024 entró en vigencia los nuevos límites de emisiones contaminantes en vehículos pesados a nivel nacional, dada la necesidad de reducir las emisiones de dichos vehículos que ingresan al país para así mejorar la calidad del aire y
La participación ciudadana temprana es un mecanismo clave dentro del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en Chile. Este proceso permite a la comunidad involucrarse desde las etapas iniciales de evaluación de proyectos que podrían tener un impacto significativo en el medio ambiente. Aquí
Durante el año 2022, el Ministerio del Medio Ambiente declaró de oficio como Humedal Urbano, el humedal denominado La Poza y Delta del Trancura, Lago Villarrica, con una superficie aproximada de 804,8 hectáreas. Dicha declaración motivó la presentación de una serie de reclamaciones por un conjunto de
La Estrategia Nacional de Transición Socioecológica Justa de Chile es una iniciativa del gobierno chileno destinada a gestionar la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible y equitativo. Esta estrategia se enfoca en abordar los desafíos sociales, económicos y ambientales asociados con la transición
En el marco de las funciones que tiene el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de unificar criterios, exigencias técnicas y procedimientos de carácter ambiental, la Dirección Ejecutiva publicó un nuevo documento técnico denominado Criterios para determinar la susceptibilidad de afectar áreas astronómicas. La publicación permite
BLOG CORPORATIVO
AMBIENTAL & LEGAL
Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.