Este lunes en la sede central de la CEPAL en Santiago, el presidente Gabriel Boric encabezará la apertura de la tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo de Escazú.
El propósito de esta reunión será examinar y aprobar el Plan de Acción sobre Defensores y Defensoras de Derechos Humanos en Asuntos Ambientales, desarrollado mediante un proceso participativo dirigido por el Grupo de Trabajo ad hoc conformado por Chile, Ecuador y Saint Kitts and Nevis.
Asimismo, durante el encuentro, que se prolongará hasta el 24 de abril, se presentarán informes de la Secretaría, la Mesa Directiva, el Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento, así como hojas de ruta para la implementación a nivel nacional. También se abordarán cualquier otro tema que las partes consideren pertinente.
Además, del 22 al 26 de abril se llevarán a cabo sesiones especiales y reuniones en conmemoración del Día Internacional de la Madre Tierra, donde se discutirán asuntos como la generación de información ambiental, la participación pública en procesos de evaluación ambiental, el acceso a la justicia y la integración de la perspectiva de género en la implementación del acuerdo, entre otros temas.
¿De qué se trata el Acuerdo de Escazú? Puedes revisar nuestras propia nota aquí
Presidente @GabrielBoric participó en la inauguración de la Tercera Reunión de la Conferencia de las Partes del #AcuerdoDeEscazú, junto a @Maisa_Rojas, @LuisCorderoVega, @TValenzuelaVT y @max_proano en la sede de la @cepal_onu en Santiago. pic.twitter.com/mY7hVOE2FV
— Presidencia de Chile (@Presidencia_cl) April 22, 2024
Fuente: CNN

Héctor San Martin
ORBE AMBIENTAL & LEGAL. Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.