Cerrar

Ministerio del Medio Ambiente anunció nueva regulación para niveles de dióxido de nitrógeno (NO2)

En un esfuerzo por resguardar la salud pública y mejorar la calidad del aire, el Ministerio del Medio Ambiente ha revisado la normativa sobre la calidad del aire respecto al dióxido de nitrógeno (NO2), adoptando parámetros más estrictos que se alinean con las recomendaciones internacionales más exigentes, como las sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este gas es especialmente peligroso para el sistema respiratorio, y estudios han demostrado que la exposición prolongada está relacionada con un aumento de síntomas de bronquitis en niños asmáticos, además de un deterioro en el desarrollo de la función pulmonar.

Pero, el NO2 no sólo afecta a la salud humana de manera directa, sino que también tiene repercusiones ambientales graves, ya que en combinación con compuestos orgánicos volátiles y la luz solar, contribuye a la formación de ozono, y junto con el agua, genera ácido nítrico y nitratos, que son responsables de la lluvia ácida. Además, incrementa los niveles de partículas finas en el aire, como el MP10 y MP2,5, que agravan la contaminación atmosférica y sus consecuencias en la salud.

La actualización, publicada en el Diario Oficial, establece una reducción en los límites de concentración permitidos para una hora, que pasan de 400 a 200 microgramos por metro cúbico (µg/m³), siguiendo las recomendaciones de la OMS de 2021. Por primera vez, también se introduce un límite para la concentración en 24 horas, fijado en 100 µg/m³, en línea con los niveles intermedios sugeridos por la OMS. A nivel anual, el valor máximo se ha reducido de 100 a 40 µg/m³, equiparándose con los estándares europeos y el nivel intermedio 1 de la OMS.

Conscientes de los efectos agudos que puede generar la exposición a este contaminante, la nueva normativa incluye una reducción del 65% en los niveles de emergencia, medidos en concentraciones horarias. Esto, busca proteger a la población de peaks de contaminación peligrosos, estableciendo categorías como Alerta (500-799 µg/m³), Preemergencia (800-1399 µg/m³) y Emergencia (1400 µg/m³ o superior). Esta medida representa un avance significativo en la regulación ambiental del país y un paso firme hacia la protección de la salud y el medio ambiente.

Fuente: MMA

svg3 lectura mínima

Deja una respuesta