Cerrar

Constitución: Voluntarios retiraron 500 kilos de basura en exitosa jornada de limpieza de playas

La ciudad de Constitución, conocida como la “Perla del Maule”, fue el escenario de una significativa jornada de limpieza de sus playas, donde más de cien voluntarios lograron recolectar 500 kilos de residuos marinos, tratándose principalmente de desechos plásticos.

La actividad, que se desarrolló en la playa Los Gringos y en Vega Los Patos, tuvo como objetivo no sólo la protección del medio ambiente, sino también la concientización de la población sobre el impacto de la contaminación en los litorales.

La Seremi del Medio Ambiente del Maule, Daniela de La Jara, junto al Capitán de Puerto de Constitución, Rodrigo Ovando Sánchez, lideraron esta iniciativa en el marco del Día Internacional de Limpieza de Playas y Costas, una efeméride que se celebra en más de 120 países. También estuvieron presentes autoridades locales y profesionales de la Municipalidad de Constitución, quienes destacaron la importancia de estos operativos en la protección del ecosistema marino.

Impacto ambiental y concientización

La actividad fue una oportunidad para que vecinos, estudiantes y diversas organizaciones tomaran acción directa en la lucha contra la contaminación por plásticos de un sólo uso, una problemática que afecta gravemente a la biodiversidad marina. Durante la jornada, se recogieron bolsas y envases plásticos, colillas de cigarrillos, envoltorios de dulces, aparejos de pesca, micro plásticos y plumavit.

La Seremi de La Jara subrayó el preocupante volumen de residuos plásticos que terminan en el mar, enfatizando que muchos de ellos se descomponen en micro plásticos, afectando la fauna marina y, en última instancia, la salud humana. “Es fundamental que tomemos conciencia del impacto de estos elementos en la naturaleza y en nuestros océanos”, señaló.

Por otra parte, el Capitán de Puerto, Rodrigo Ovando, destacó la participación de la comunidad, especialmente de los más jóvenes, manifestando que “nos alegra ver a tantos colegios y jardines infantiles sumándose a esta causa. Tenemos un extenso litoral que debemos cuidar, y qué mejor que empezar a educar a los más pequeños para proteger nuestro mar”.

Preservando la biodiversidad

Con 4.700 kilómetros de costa, Chile es hogar de una rica biodiversidad marina que incluye invertebrados, peces, algas, corales, y mamíferos como nutrias, lobos y cetáceos. La limpieza de playas es crucial para mantener estos ecosistemas saludables, ya que muchos de estos desechos ponen en peligro la vida de las especies marinas.

La jornada en Constitución fue un paso más hacia la conservación de los ecosistemas marinos y un recordatorio de que la protección del medio ambiente es una tarea que involucra a todos.

Fuente: MMA

svg3 lectura mínima

Deja una respuesta