El pasado sábado 31 de mayo, la comuna de Renca fue escenario de una inspiradora jornada de reforestación urbana gracias al proyecto social y medioambiental Bosques de Bolsillo. Esta iniciativa busca recuperar espacios naturales y fomentar la conciencia ecológica en entornos urbanos. Plantación comunitaria en
En el sector del Cerro del Medio, en la Región Metropolitana, ORBE Ambiental & Legal ha desarrollado un proyecto de restauración ecológica de largo plazo, en colaboración con la Congregación de los Legionarios de Cristo. Este trabajo, que ya lleva más de siete años en
Probablemente, una de las áreas más silenciosas pero con uno de los impactos más significativos en la restauración del entorno natural es el área forestal de ORBE Ambiental & Legal. A través de su filial ORBE Obras, han desarrollado múltiples proyectos de restauración, mantención y
¿Puede la geomática ir más allá del análisis técnico y convertirse en una herramienta de impacto social y ambiental? Esta es la pregunta que abordamos con Claudio Badilla, jefe del Área de Geomática de ORBE Ambiental & Legal. Aunque la labor de esta área suele
En el corazón de la Región Metropolitana de Santiago, ORBE Ambiental & Legal está liderando un innovador proyecto de regeneración urbana conocido como “Bosques de Bolsillo”. Este proyecto, impulsado por el Gobierno de Santiago, busca transformar espacios urbanos en áreas verdes de alta densidad vegetal,
El sábado 12 de abril, ORBE Ambiental & Legal, en colaboración con Symbiotica, llevó a cabo el primer Taller de Diagnóstico Participativo del programa “Bosques de Bolsillo”, que busca implementar un nuevo bosque urbano en el Parque Municipal de Maipú, utilizando la técnica japonesa Miyawaki.
El Monitor de Reputación Corporativa Merco publicó el ranking ESG Chile 2024, destacando a las 100 empresas más responsables en medioambiente, sociedad y gobierno corporativo. BCI encabeza en gobierno corporativo, Mercado Libre en responsabilidad social y Natura en sostenibilidad ambiental. Otras empresas en el
La puesta en valor del patrimonio cultural es un proceso esencial para la conservación de la identidad histórica de un territorio y su integración en el desarrollo sostenible. En el ámbito de la consultoría ambiental, este enfoque permite proteger y gestionar adecuadamente los bienes culturales
¿Cómo se restaura un ecosistema en uno de los lugares más extremos del altiplano chileno? ¿Qué especies dependen de estos esfuerzos para sobrevivir? En el Salar de Ascotán, un equipo de expertos trabaja en la recuperación de su biodiversidad a través de un ambicioso y
En uno de los lugares más extremos del altiplano chileno, el Salar de Ascotán, ORBE Ambiental & Legal está llevando a cabo un ambicioso proyecto de restauración ecológica que está marcando la diferencia en la conservación de la biodiversidad local. El Proyecto: Plan de Manejo de
BLOG CORPORATIVO
AMBIENTAL & LEGAL
Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.