Cerrar

Tribunal Ambiental rechaza reclamación y se mantiene calificación ambiental favorable del proyecto de conversión a gas natural de Engie

 

Tras examinar diversos aspectos controvertidos relacionados principalmente con supuestas repercusiones ambientales y en la salud de las personas, el Primer Tribunal Ambiental desestimó la objeción presentada por vecinos de Mejillones que buscaban revocar la aprobación del proyecto de transición a gas natural de la planta de carbón de Engie.

 

La sentencia emitida el sábado pasado, rechazó los argumentos de los demandantes sobre emisiones contaminantes, impacto en el suelo, aire y salud humana, concluyendo que la evaluación ambiental del proyecto fue adecuada.

 

“La aprobación del proyecto se ajusta a la legalidad, dado que se justifica la ausencia de riesgo para la salud pública y efectos adversos significativos en recursos renovables, así como la consideración integral de los impactos entre los proyectos de Conversión a Gas Natural e Infraestructura Energética Mejillones”, explicó el ministro redactor de la sentencia, Alamiro Alfaro Zepeda.

 

Esto se debe a que los demandantes alegaban deficiencias en el proyecto y su revisión por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), argumentando que no se habían descartado los efectos adversos en la Bahía de Mejillones.

 

Un aspecto destacado en la sentencia es que el proyecto resultará en una reducción significativa de emisiones de material particulado MP10 y MP2,5, así como de óxido de nitrógeno (NOx) y dióxido de azufre (SO2) en comparación con la operación de la planta de carbón.

 

“Los estimados de emisiones atmosféricas de material particulado y gases durante la construcción y operación del proyecto (usando gas natural como principal combustible y petróleo diésel como respaldo) son suficientemente abordados por los jueces. Se observa una disminución en las emisiones de todos los parámetros evaluados para los diferentes escenarios considerados”, dijo el ministro redactor.

 

El ministro también afirmó que “el proyecto no produce efectos adversos significativos en la calidad del aire, sino que, por el contrario, contribuye directamente a la reducción de contaminantes que contribuyen al efecto invernadero y al cambio climático”.

 

Además, se evaluó la preocupación sobre posibles impactos en la biodiversidad, en particular en el Gaviotín Chico, concluyendo que no hay indicios de su presencia en la zona del proyecto según investigaciones de la Fundación para la Sustentabilidad del Gaviotín Chico entre 2008 y 2021.

 

Se abordó también el descarte de impactos en el medio marino en la Bahía de Mejillones Sur, donde el tribunal enfatizó que se trata de una modificación de un proyecto en el sector industrial de Mejillones, con beneficios ambientales debido a la reducción de emisiones.

svg3 lectura mínima
Hector San Martin

Héctor San Martin

ORBE AMBIENTAL & LEGAL. Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.

Deja una respuesta