El nuevo anteproyecto del Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático en Biodiversidad está abierto a consulta ciudadana para recoger observaciones y contribuciones hasta el 5 de septiembre. Este documento, que servirá de guía para los próximos cinco años, incluye medidas, objetivos, líneas de acción y metas para mitigar los efectos del cambio climático en la biodiversidad del país. El plan se realizó por primera vez en 2014 y ahora se actualiza para enfrentar mejor la crisis bioclimática con la colaboración de expertos y diversos grupos de actores públicos, privados y de la sociedad civil.
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, subrayó la vulnerabilidad de la biodiversidad ante el cambio climático y la necesidad de acciones concretas. Eve Crowley, representante de la FAO en Chile, enfatizó la importancia de involucrar a todos los sectores de la sociedad en la consulta ciudadana para fortalecer la resiliencia bioclimática. La participación de diversos grupos sociales, incluyendo el sector privado, académico, ONG, y pueblos indígenas, es esencial para desarrollar políticas efectivas a largo plazo.
El anteproyecto destaca que el cambio climático puede provocar cambios severos en los rangos de distribución y condiciones de habitabilidad de las especies y ecosistemas del país. Los patrones climáticos alterados, como el aumento de temperaturas y la disminución de lluvias, pueden afectar la composición y distribución de los ecosistemas, amenazando su continuidad. Estos efectos adversos subrayan la necesidad de medidas específicas para proteger y restaurar la biodiversidad.
Para enfrentar estos desafíos, el anteproyecto propone estrategias como la recuperación y conservación de la biodiversidad amenazada, la restauración y prevención de la degradación, y la colaboración público-privada. La ciudadanía puede revisar el anteproyecto y participar en la consulta de manera virtual o presencial en las oficinas de las Seremis del Medio Ambiente. Esta participación es crucial para desarrollar una respuesta efectiva y sostenible ante los impactos del cambio climático en la biodiversidad del país.
Fuente: MMA

Héctor San Martin
ORBE AMBIENTAL & LEGAL. Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.