El pasado 16 de abril, fue publicado en el Diario Oficial, el Decreto Supremo N°22/2023 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que modifica el DS N° 47, de 1992, que aprobó la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, en el sentido de actualizar sus normas a
La simbiosis industrial (SI) es clave para minimizar la producción de desechos y los costos asociados a su manejo, además de crear nuevas oportunidades laborales y alianzas empresariales, como lo destaca la estrategia de economía circular. Por esta razón, la SI es fundamental para el
Representantes de la sociedad civil de Puerto Williams expresaron su satisfacción ante la reciente declaración del primer humedal urbano para la capital provincial, denominado Huairavo. La Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, anunció esta categorización durante su visita a Punta Arenas, coincidiendo con dos años de
La Contraloría General de la República ha emitido un decreto declarando el Mar de Pisagua como área marina costera protegida de múltiples usos. Esta medida abarca una superficie de 734 km2 frente a la costa de la comuna de Huara, en la Región de Tarapacá. Además, la iniciativa tiene como principal
Este jueves, en Cepal, las autoridades del país recibirán la tercera Evaluación de Desempeño Ambiental (EDA) de Chile, un instrumento realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que contendrá, además de un análisis de desempeño, recomendaciones clave para que
Chile continúa agregando zonas de preservación ecológica, y a unos días de la conmemoración del Día de los Humedales, el Ministerio del Ambiente anunció como nuevo humedal urbano Hornopirén, situado en la localidad de Hualaihué, Región de Los Lagos. Con esta proclamación, Hornopirén se
Este 29 de enero, se ha publicado en el Diario Oficial los Decretos N° 29 y 33 que proclaman como Santuario de la Naturaleza al “Valle de Cochamó” y a “Cruz Grande”. El Refugio Natural “Valle de Cochamó” está ubicado en la comuna de Cochamó,
Con el fin de cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, suscrito en 2021, la ministra del Medio Ambiente de Chile, Maisa Rojas, y el consejero Federal de Suiza, Albert Rösti, firmaron este sábado 9 de diciembre (09.00 hora local), en la COP28 de
BLOG CORPORATIVO
AMBIENTAL & LEGAL
Uniendo más de 30 años de experiencia en el área ambiental para ofrecer una asesoría integral y estratégica para el desarrollo de proyectos y nuevos desafíos de sustentabilidad.